Networking en Conxemar para cerrar acuerdos

Conxemar reúne en Vigo a compradores internacionales, mayoristas, industria transformadora, proveedores de maquinaria y packaging, y servicios clave del sector de productos del mar congelados. Para convertir esa concentración única de decisores en negocio real, el networking para Conxemar debe planificarse antes, gestionarse con método durante la feria y traducirse en oportunidades concretas en los días posteriores. Esta guía resume las mejores prácticas y añade una ventaja diferencial: cómo usar Faro Silleiro como tu cuartel general para reuniones eficaces, sin ruido y con una logística pensada para equipos comerciales.

Antes de la feria: networking en Conxemar bien planificado

Define objetivos medibles. Concreta metas por día: número de reuniones cualificadas, leads en cada segmento (compradores, aliados tecnológicos, distribuidores), y acuerdos a explorar (pilotos, pruebas de producto, cotizaciones).

Investiga y prioriza. Utiliza el anuario y el catálogo digital para construir una lista A/B:

  • A (alta prioridad): cargos con poder de decisión, marcas con fit estratégico, empresas con actividad en mesas redondas.
  • B (oportunidad): contactos con potencial medio o que requieren maduración.

Optimiza tu presencia digital. Actualiza encabezado y “Acerca de” en LinkedIn, incorpora casos con métricas (ahorros, mejora de calidad, certificaciones), y crea un post anclado con tu propuesta de valor y disponibilidad para encuentros en Conxemar.

Agenda inteligente. Bloques de 25 minutos con 5 de margen para desplazamientos y notas. Evita encadenar demos largas; prioriza primera conversación + siguiente paso.

Base operativa en silencio. Si tu equipo necesita reuniones sin interrupciones y trabajo de backoffice, Faro Silleiro (a ~35 minutos del IFEVI) ofrece salas privadas, Wi-Fi estable, desayunos tempranos, check-in tardío y coordinación de traslados. Mantener el foco fuera del ruido del recinto permite preparar propuestas entre citas y cuidar la experiencia con clientes clave.

Durante la feria: networking en Conxemar que abre puertas

Stand y pitch que invitan a hablar. Señaliza tu beneficio principal en 7-10 palabras, muestra producto o demo funcional y prepara un elevator pitch de 30–45 segundos:

  • Gancho con dato o tendencia sectorial.
  • Quién eres y qué haces en una frase.
  • Problema que resuelves con contexto del sector.
  • Solución y prueba (resultado, certificación, caso).
  • Siguiente paso: tarjeta, escaneo QR o reunión breve a puerta cerrada.

Ejemplo breve: “Somos SeaTrace. Digitalizamos la trazabilidad en congelado para cumplir normativa UE y reducir costes de auditoría hasta un 30%. ¿Agendamos 15 minutos hoy o mañana para ver si encaja con su operativa?”

Aprovecha actividades paralelas. Talleres, mesas y presentaciones con dinamización y humor atraen a perfiles influyentes. Ve con preguntas preparadas, toma nota de ponentes y asistentes activos y solicita el contacto al final de la sesión con una propuesta concreta.

Social en tiempo real. Publica insights breves en LinkedIn, menciona a interlocutores y usa los hashtags del evento. Sirve para que contactos que no pasaron por tu stand te localicen y para reforzar autoridad.

Captura y etiqueta. Registra en tu CRM o app móvil:

  • Intereses del contacto, productos buscados y urgencia.
  • Nivel de decisor y próximos pasos acordados.
  • Etiquetas por objetivo: exportación, tecnología, volumen, nuevo mercado.

Reuniones fuera del ruido. Para conversaciones sensibles o cierres, mueve el encuentro a un entorno controlado. Faro Silleiro ofrece salas silenciosas y after-fair cuidado para seguir hablando sin prisas ni interrupciones.

Después de la feria: networking en Conxemar que convierte

Secuencia 24/48/5.

  • < 24 h: agradecimiento personalizado con referencia explícita a lo hablado y un micro-entregable (hoja técnica, demo, ficha comparativa).
  • < 48 h: propuesta de reunión de 25 minutos con agenda clara.
  • Día 5: envío de pre-propuesta o one-pager con próximos hitos.

Mensajes que avanzan. Incluye una sola llamada a la acción y una fecha sugerida. Ofrece alternativas (videollamada o visita). Pregunta por quién más debe estar en la reunión para acelerar la decisión.

Nurturing por segmentos. Leads calientes entran en ciclo comercial inmediato; los templados reciben una secuencia de valor (casos, fichas, checklist regulatorio, comparativas de envases sostenibles) durante 2–4 semanas.

Métricas esenciales. Nº de reuniones útiles, tasa de show, % de leads cualificados, tiempo a siguiente reunión, ratio propuesta/ganado, valor estimado de pipeline. Evalúa qué actividades de Conxemar generaron más negocio real y reitéralos.

Identificar y priorizar a quién hablar

Dónde está el valor. Transformación, comercialización y distribución de congelado; compradores internacionales; maquinaria y packaging; empresas de servicios punteros (logística, trazabilidad, certificaciones).

Cómo reconocer decisores. Cargo, presencia en mesas, agenda pública, interacción en LinkedIn y preguntas técnicas durante las demos. Prioriza a quien muestra dolor claro y presupuesto.

Qué observar. Innovaciones premiadas, certificaciones (MSC, ASC, IFS), formatos adaptados a foodservice/retail, soluciones de conveniencia y propuestas de sostenibilidad. Son catalizadores de conversación y diferenciación.

Qué mostrar para atraer compradores internacionales

  • Lanzamientos y productos estrella con sello o premio.
  • Formatos locales y multilingües para distintos mercados y canales (HORECA, retail, foodservice).
  • Conveniencia y valor añadido: precocinados, finger foods, ready-to-cook/ready-to-eat con pruebas de textura y sabor tras descongelado.
  • Packaging sostenible e innovador: reciclable, reducción de plásticos, conservación mejorada.
  • Digitalización y trazabilidad: pantallas y demos en vivo de tus sistemas.

Prepara catálogos multilingües, fichas técnicas y un micrositio con materiales descargables. Adapta degustaciones y casos de uso a los países objetivo.

Networking en Conxemar con foco: Faro Silleiro como base operativa

  • Logística pro-ventas: desayunos tempranos, check-in tardío, coordinación de traslados y aparcamiento sencillo.
  • Espacios sin ruido: salas privadas y zonas de trabajo para preparar propuestas o mantener conversaciones de alto valor sin interrupciones.
  • After-fair cuidado: entorno boutique para continuar reuniones en un clima propicio a la confianza.
  • Tiempo optimizado: a ~35 minutos del IFEVI, con rutas fluidas para llegar a primera hora y volver al final del día sin perder foco.

Convertir Conxemar en negocio real depende tanto de a quién ves como de dónde y cómo conversas. Una base operativa tranquila y orientada a reuniones marca la diferencia. Consulta las preguntas frecuentes y descárgate el dossier Conxemar x Faro Silleriro para obtener más información.