El incendio que no apagó la luz: historia del Faro Silleiro en 1924
Cuando un faro aún dependía de manos humanas
El 6 de diciembre de 1924, el Faro Silleiro acababa de ser inaugurado. Esta es una de las páginas más desconocidas pero cruciales en la historia del Faro Silleiro, marcada por un incendio que puso a prueba su razón de ser.
. Situado sobre un alto del cabo que lleva su nombre, muy cerca de Baiona, había sido construido para sustituir al antiguo faro, más bajo y menos eficaz en condiciones de niebla. Todo era nuevo: la linterna, el sistema óptico, las viviendas para los torreros. Un hito de la ingeniería marítima para la época.
Pero aquella misma noche, una chispa bastó para ponerlo todo en peligro. Un incendio en la sala de la linterna amenazó con destruir el sistema recién encendido. Las llamas se propagaron con rapidez, y no había teléfono, ni bomberos. Solo estaban los torreros y sus familias, que con cubos de agua contuvieron el fuego durante horas, evitando una catástrofe. No fue casualidad: fue compromiso, reflejos y vocación.
El valor de una señal que no se apaga
El incendio dañó parcialmente el edificio, pero el faro no dejó de funcionar. Durante semanas, el antiguo faro a los pies del acantilado se reactivó como medida provisional. Y el nuevo, lejos de cerrar, fue reparado mientras seguía operativo. Este episodio marcó para siempre la historia del Faro Silleiro como símbolo de resistencia en la costa de Galicia y el carácter del lugar: resiliente, funcional, con una vocación que trasciende lo técnico.
El sistema óptico afectado era el primero de tipo oblicoidal instalado en España. Una linterna giratoria con destellos blancos cada cinco segundos, visible a 33 millas náuticas. En 1924, esa tecnología significaba la diferencia entre seguridad y tragedia para los navegantes.
Este episodio, poco conocido, forma parte esencial de la historia del Faro Silleiro. Puedes leer el relato completo y consultar la ficha técnica original del faro en este artículo de GCiencia:
https://www.gciencia.com/historias-da-ciencia/incendio-faro-silleiro-1924/
Lo que permanece encendido en la historia del Faro Silleiro
Casi un siglo después, ese mismo faro sigue en pie y activo. Aunque hoy ha sido cuidadosamente restaurado como alojamiento en un faro en Galicia, su linterna continúa en funcionamiento. No es un decorado ni un símbolo vacío: es un faro real, operativo, que sigue guiando embarcaciones.
El fuego de 1924 no apagó la luz. Hoy, la mantenemos encendida de otra forma: acogiendo a quienes buscan una experiencia diferente, alojarse en un faro auténtico, con historia viva. El incendio forma parte de la historia del Faro Silleiro, y su luz aún hoy sigue guiando viajeros, navegantes y soñadores.
Puedes conocer más detalles sobre su arquitectura, sistema óptico y su adaptación como hotel aquí:
https://farosilleirohotel.com/faro-silleiro/
Algunos lugares se apagan. Otros aprenden a sostener la luz. Este faro, desde el principio, eligió lo segundo.
Y si te interesa conocer otros faros emblemáticos de la costa gallega, te recomendamos esta selección de Turismo de Galicia:
https://turismo.gal/que-visitar/top-ten/faros?langId=es_ES